Las Termas de Quinamávida, se encuentran emplazadas en los faldeos precordilleranos de la Provincia de Linares. Dicho lugar provee de imperdibles destinos naturales y pueblos con abundante tradición histórica, como Rari y la comuna de Yerbas Buenas.
Uno de los hitos más sobresalientes de la Provincia de Linares es el Embalse Colbún. Éste se encuentra a 8 kilómetros al noreste de Colbún, comuna en la que se sitúan nuestras termas. Constituye la fuente de la cual nacen los lagos Colbún y Machicura.
La represa, construida entre 1980 y 1985, pertenece al Complejo Hidroeléctrico Colbún Machicura. Es uno de los embalses artificiales más grande del país. Asimismo, es un sector apto para visitas turísticas. En el embalse se pueden realizar actividades deportivas acuáticas, como natación, pesca recreativa y esquí acuático.
El pueblito de Rari es otro de los destinos fascinantes que rodean a nuestro complejo termal. Es una localidad pintoresca perteneciente a la Provincia de Linares, en la región del Maule. Por sobre todo, destaca el desarrollo de la artesanía en crin de caballo, cuya tradición ha sido transmitida durante generaciones por las mujeres del lugar. De hecho, el grupo de tejedoras Maestra Madre de Rari recibió el Premio UNESCO a la Excelencia el año 2009.
Los productos elaborados a partir de la crin de caballo, combinado con fibra de ixtle (fibra textil originaria de México), van desde ramos hasta sombreros; además de un sinnúmero de accesorios. Junto con la artesanía, el pueblo acostumbra a celebrar a San Sebastián (20 de enero) y a San Juan (24 de junio).
Al oeste de Colbún se ubica la comuna de Yerbas Buenas, cuyo reconocimiento obedece al amplio patrimonio histórico que detenta. En dichas tierras se llevó a cabo la Batalla de Yerbas Buenas en el año 1813, como parte del proceso de Independencia de Chile.
Parte de la historia de la comuna se encuentra dentro del Museo Histórico de Yerbas Buenas, insertado en un área catalogada como zona típica. El establecimiento cuenta con más de un millar de piezas. Entre los elementos más notables destacan documentos históricos ligados a la Independencia y utensilios caseros provenientes del tiempo de la Colonia.
La generosa biodiversidad de la región del Maule se resume en la Reserva Nacional Los Bellotos. Al igual que el Hotel Termas de Quinamávida, la reserva se ubica en la precordillera de la comuna de Colbún, a 55 kilómetros de Linares. Está catalogado como Monumento Natural por la CONAF. Su misión reside en la preservación de la especie Belloto del Sur (endémico), puesto que ésta se encuentra en peligro de extinción. El lugar presenta variadas especies que conforman el bosque nativo chileno, así los visitantes pueden divisar robles, aromos, boldos, quillayes y canelos. Asimismo, el recorrido permite apreciar numerosas cascadas que forman parte del paisaje del lugar.
Desde luego, la ciudad de Linares también se alza como un destino destacable. La capital provincial es la puerta de entrada de todos los atractivos mencionados anteriormente. Desde aquí puede acceder a cada uno de los destinos sugeridos. La ciudad es cuna de destacados personajes de la historia nacional, como por ejemplo la folclorista Margot Loyola.
Dentro de los sitios de interés de Linares se encuentra la Iglesia Catedral San Ambrosio de Linares, cuyo diseño se basó en la Basílica de San Ambrosio de Milán. El edificio, ideado por Monseñor Juan Subercaseaux, fue construido entre 1935 y 1940 en remplazo del templo anterior, que cedió frente a un terremoto. Cabe señalar que la catedral precedente fue fundada en 1794, mismo año en el que se constituyó Linares. El edificio se aloja en la Plaza de Armas de la ciudad.
Otro hito de la localidad es el Museo de Arte y Artesanía de Linares. El espacio fue inaugurado en 1966, pero hace un par de años fue remodelado completamente, manteniendo su fachada exterior. En el museo se concentran diversas colecciones, que abarcan variadas colecciones de pintura, escultura –destacando la obra Militza de la artista nacional Rebeca Matte–, artesanía, arqueología y objetos de diferentes épocas ligados a personajes de la zona; como Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez del Campo.
Termas de Quinamávida
Linares - Colbún a 16 Km.
VII Región del Maule
Teléfono: (+56) 73 - 2627 100
Celular para Reservar: +569 4763 9093
reservas@termasdequinamavida.cl